La naturaleza invernal de Las Ovejas fue el escenario perfecto para unos 100 corredores de montaña que desafiaron la lluvia, el barro y la nieve para completar las distintas distancias de los circuitos establecidos por la organización.
La competencia se desarrolló por un valle cercano al pueblo (atravesado por el arroyo La Fragua). Gran parte del recorrido fue por campos privados, cuyos dueños aportaron gustosamente la autorización. Como telón de fondo la competencia tuvo a los imponentes cerros Alto y Los Quiques.
Las distancias recorridas fueron de 5K, 10K y 21K. En el caso de esta última distancia el circuito tenía mucha nieve y una densa niebla que dificultó la visibilidad, por lo que la organización decidió suspender las actividades en ese circuito y a cambio los corredores debieron completar dos vueltas al circuito de 10K que tenía de todo: barro, agua y nieve.
La organización estuvo a cargo de los primos Mirna Ormasábal y Carlos Ormazábal (de Andina Run) con el acompañamiento de la municipalidad de Las Ovejas y varias firmas comerciales de la localidad y de la región.
“A pesar del clima lluvioso se corrió y las devoluciones de los competidores fueron muy buenas y positivas, donde muchos pidieron que se realice el mismo circuito en verano, ya que quedaron encantados con los paisajes”, comentó Carlos.
Agregó que “el balance es más que positivo ya que para el poco tiempo de difusión superó ampliamente nuestras expectativas. Contamos con algo más de 90 corredores provenientes de distintos puntos del norte Neuquino y la provincia cómo Andacollo, Los Miches, Villa del Curi Leuvú, Butalón, Varvarco, Huinganco, Chos Malal, Buta Ranquil, El Huecú, Tricao Malal, Caviahue y Neuquén, entre otros”.
El intendente de la localidad de Las Ovejas, Vicente Godoy, estuvo en el lanzamiento de la carrera de montaña. Tras concluida la competencia el jefe comunal, expresó: “Lluvia, nieve y frío fueron el ambiente perfecto para quienes disfrutan, propician y difunden las actividades deportivas y la vida saludable. Quiero agradecer la participación de todas y todos. Felicitar a quienes formaron parte de la organización. Mi reconocimiento a Mirna y Carlos Ormazábal. Y mi especial agradecimiento a quienes, junto a nuestro municipio auspiciaron el evento”.
MOSTRAR LOS PAISAJES EN INVIERNO
Carlos Ormazábal se mostró muy satisfecho y conforme con los resultados que arrojó esta competencia que de alguna manera buscó integrar el turismo con el deporte.
“Lo que queremos mostrar a través de esta competencia es que también contamos con paisajes y actividades que se pueden realizar en esta época. Y que hay equipo y capacidad para realizar un evento de este tipo en la localidad de Las Ovejas”, afirmó. Además, explicó que “esta fue la primera edición y el objetivo de la carrera es generar espacios deportivos y vida sana, y en invierno el objetivo es generar actividades en esta época, ya que la temporada de verano para el turismo es muy corta”.
En cuanto a la carrera Carlos comentó que en la previa y durante la competición llovió en cantidad en las partes bajas y en las partes altas cayó nieve, lo que llenó de adrenalina a los corredores por los condimentos extras que brindaba la naturaleza.
Tanto los corredores como la gente que hizo seguridad en todos los tramos quedaron contentos con esas condiciones climáticas que tuvo el Winter Trail”, señaló. El organizador sostuvo además que dentro de la logística de seguridad de la competencia contaron con un cuatriciclo con orugas.
Respecto al éxito de la carrera y de los circuitos paisajísticos atravesados, Carlos remarcó que muchos le pidieron que repita la misma competencia en época estival.
LOS PROTAGONISTAS
Cada carrera que se hace en el norte neuquino despierta interés y pasiones ocultas, lo que alienta a muchos a vencer sus miedos y a enfrentar los desafíos. En este trail en especial fueron muchos los que se animaron por primera vez a entrar en competencia.
Una de ellas fue la joven Daniela Morales y relató a este diario su experiencia: “Hay una película basada en un caso real que se llama “100 metros”. Trata de un hombre que sufre esclerosis múltiple y se pone como objetivo correr un Ironman. A partir de verla la motivación fue enorme. Mi primera experiencia fue de 5k y tuvo mucho que ver en este proceso el formar parte de un grupo de entrenamiento. Mirna, nuestra profesora, nos motiva desde todas las áreas: mente, cuerpo y nutrición”, contó Daniela.
“Mi objetivo era disfrutar y llegar. Entre caminata y trote le gané a mis miedos y a mis inseguridades. Fue emocionante. Tengo muchos referentes que me inspiran y espero seguir disfrutando de estas propuestas, en nuestra localidad o en otras de la región”, detalló.
Por su parte Miguel Sprumont, un avezado deportista y montañista de la zona, en sus redes sociales contó su experiencia en este cautivante trail. “El sábado tuve podio y medalla por el segundo puesto. En realidad, es circunstancial porque justo éramos pocos corredores en mi categoría. Yo me traje otros premios: Correr en pleno invierno entre agua, barro y nieve, conocer senderos nuevos, vistas que no conocía”.
Agregó en su posteo: “Capaz que el premio fue por seguir siendo un poco niño y estar feliz con la ropa empapada y las patinadas. Hermosa carrera, y agradezco a la gente organizadora del Winter Trail de Las Ovejas por ponerse al hombro semejante desafío. Siempre vamos por más”.
EN CONTEXTO
La premiación de la primera edición del Winter Trail se hizo en el polideportivo municipal Las Ovejas. Participaron además de los organizadores, la directora de deportes Noelia Alvarado y el Secretario de Coordinación Sergio Nahuelquir.
Todos los corredores recibieron medallas finisher, premios en efectivo a los primeros puestos de las generales, más medallas de podio y algunos presentes donados por los auspiciantes.
Resultados de la carrera 5Km: 1). Olate Franco de Villa del Curi Leuvú, 2). Hidalgo Mirko de Andacollo y 3). Montesino Marcos de Barrancas.
Resultados de la carrera 10Km: 1). Morales Carlos Jesús de El Huecú, 2). Gutiérrez Guajardo Kevin Alexis de Los Miches y 3). Muñoz José Luis de Las Ovejas
Resultados de la carrera 21Km: 1). Retamal Ceferino Antonio de Tricao Malal, 2). Ulloa Ariel Maximiliano de Chos Malal y 3). Retamal Adrián de Butalón Norte.
Fuente L.M.N.