Lugares de pesca y paraísos en el norte neuquino.

- TURISMO

Lugares de pesca y paraísos en el norte neuquino.
Lugares de pesca y paraísos en el norte neuquino.

Un grupo de amigos y guías partió de San Martín de los Andes con la idea de encontrar nuevos pesqueros: decidieron explorar el norte de la provincia.

Un grupo de amigos de San Martín de los Andes quería salir a la ruta en busca de conocer nuevos pesqueros alejados de las ciudades, de la contaminación, del ruido. Encontraron lo que buscaban en el norte neuquino.

"Con ganas de arrancar la temporada de pesca en lugares nuevos, de conocer nuevas aguas, surgió la posibilidad de ir al norte neuquino, un lugar para explorar. La idea era ir de ir de campamento, quedarse dos o tres noches y después también pasar por los pueblos cercanos”, “Por eso salimos con dos guías de pesca desde San Martín, Santos Fernandez Madero y Nicolás Natalucci, mi hermano. Un amigo de Chos Malal nos sugirió contactar un guía de pesca de Manzano Amargo, Víctor Alfonso, que se ofreció a acompañarnos y acampar con nosotros. La primera noche dormimos en Las Ovejas. A la mañana siguiente nos encontramos en Manzano Amargo con Víctor. 

Preparamos equipos y fuimos hasta dos lagunas bien metidas en la cordillera, la Varvarco Tapia y la Varvarco Campos”. Por estos días de verano, un invierno poco nevador permite vadear el río Neuquén sin problemas para llegar hasta esas lagunas.

Entre montañas
Nos volvimos locos, es un lugar increíble el que rodea a esas dos lagunas de altura, a unos 2.000 metros y pico, con el Domuyo ahí. Y si girabas la cabeza, del otro lado veías las montañas de la cordillera. Impresionante. 

Llegamos a la primera laguna y nos quedamos en uno de los arroyitos que le entra. Pescamos ahí y se empezó a nublar y a la tarde a nevar con todo… Por suerte, íbamos preparados con buenas carpas y buen abrigo, habíamos visto el pronóstico.

Nos quedamos dos días pescando en las lagunas. Nos fuimos más arriba, donde baja un arroyo y seguimos aún más para llegar a la laguna Varvarco Campos. 

¿La verdad? Fue espectacular. Estábamos encantados y sorprendidos de estar en esos lugares increíbles. Tuve la suerte de viajar y pocas veces he visto lugares tan vírgenes como esos, perdidos en medio de la cordillera, lugares espectaculares”.

El regreso
“Después nos volvimos para Manzano Amargo, disfrutamos a la noche de un buen asado y al otro día fuimos a otro río cercanos para seguir disfrutando de experiencias increíbles pescando en lugares únicos y con muy poca gente en los alrededores.

Es maravilloso. Si bien el clima puede ser bastante hostil ahí arriba, puede cambiar de un momento para el otro, tengo que decirles que es totalmente recomendable. Conocimos lugares nuevos, filmamos, hicimos fotos, pescamos con mosca…” 

“¿Qué pescamos? Truchas arcoíris y marrones, aunque fuimos en busca de marrones ya que a principio de noviembre las arcoíris aún están desovando y no las queríamos molestar. Todo fue pesca con mosca, con devolución. Volvimos a casa felices de la experiencia que vivimos y con ganas de repertila. 

Fuente Diario Rio Negro.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa