Las Ovejas vivirá a pleno su Fiesta Provincial de la Lana y la Cueca.

- TURISMO

Las Ovejas vivirá a pleno su Fiesta Provincial de la Lana y la Cueca.
Las Ovejas vivirá a pleno su Fiesta Provincial de la Lana y la Cueca.

Será la 29 edición de esta fiesta provincial que reúne lo mejor de las destrezas del campo y el arte de las cantoras de todo el norte neuquino.

La tierra de las cuatro banderas y donde la historia cuenta que nació Neuquén, hace 29 años sus principales patrimonios naturales y culturales tienen su espacio de valoración y festejo. La Fiesta de la Lana y la Cueca hace casi tres décadas llegó para quedarse. El arte de la esquila y la riqueza del repertorio de las cantoras tienen en esta localidad una amplia vidriera para mostrarse a propios y extraños. Es un buen momento para encontrarse y para conocer estos saberes ancestrales que hoy a través de la cultura y el turismo se hacen conocer al mundo. Este fin de semana la 29 edición de este evento tradicional se pondrá en escena con sus mujeres argumentos y cuenta con el auspicio y el acompañamiento del gobierno provincial, la secretaría del Interior y Gobiernos Locales y el municipio de Las Ovejas.

En la fiesta se repartirán alrededor de 400 mil pesos entre las distintas actividades camperas y culturales, como el concurso de cueca, el concurso de esquila, destrezas criollas, domas y jineteadas. El plato fuerte será el infaltable baile popular que contará con la animación de grupos regionales y del vecino país de Chile.

Programa de espectáculos culturales

Este viernes desde las 18 horas se concretará la apertura de stands de artesanos y gastronomía. Más tarde en el escenario principal comenzará la grilla de espectáculos donde se presentarán Karen Alarcón y Sensación Ranchera Taller de Folclore de Tricao Malal, Taller Municipal de Teclado de Las Ovejas, Mercedes Muñoz, Elevina Pilquiñan, Teresa Contreras, Martín Herrera, Kiko Pino Grupo Amanecer de El Huecú y Los Rancheros del Plata (Chile). En un intervalo se realizará el atractivo Concurso de Esquila.

En tanto el sábado los artistas que participarán serán Rafaelito El Ranchero (Chile),Taller Municipal de Folclore de Las Ovejas, Macarena Juárez, Vivi Méndez, Silvia Canales, Esther Castillo, Atilio Alarcón, Los Pincheira del Sur (Chile), Contrabando Sureño (Chile) y La Otra Sensación de Las Ovejas. También se podrá disfrutar del tradicional y esperado Concurso de Cueca.

Las actividades de campo

En la mañana del sábado se dará inicio a las actividades en el campo de doma con el desfile gaucho, luego vendrán pruebas y destrezas criollas con la vuelta al palo borracho, tirada de riendas, montas de terneros, arrégleselas como pueda y rueda de gurupa. Por su parte el domingo, en la jornada de clausura desde las 11.30 hs se podrán apreciar la monta de corderos, monta de petisos, rueda de clina limpia, rueda de bastos con encimera y las finales de gurupa, clina y bastos con encimera.

Costo de entradas y animadores

Los días viernes y sábado en el costo general de la entrada será de 200 pesos, en tanto en la jornada del domingo el valor del pase será de 150 pesos. Los relatos y los comentarios estarán a cargo de Ariel del Carré (Buenos Aires), y las payadas correrán por cuenta de Santiago Vaquero (Buenos Aires) y Juan Parada Curbelo (Chos Malal).

Fuente lmn.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa