Chapelco lanzó una súper promo para los neuquinos: ¿Cuánto cuesta el pase?

- TURISMO

Chapelco lanzó una súper promo para los neuquinos: ¿Cuánto cuesta el pase?
Chapelco lanzó una súper promo para los neuquinos: ¿Cuánto cuesta el pase?

La administración que acaba de tomar las riendas del cerro lanzó una apuesta fuerte para acercar a los neuquinos al las pistas de esquí que atraen público mundial.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.androidmorefast.moden.apppanicbuttonv3&hl=es_AR&pli=1


Desde el 6 de julio, los residentes de la aprovincia del Neuquén tienen un nuevo motivo para disfrutar de la temporada invernal: Cerro Chapelco, uno de los destinos turísticos más emblematicos de la pategonia, implementó una tarifa diferencial de $ 79.000 para su pase diario. Esta medida busca fortalecer el vínculo con la comunidad local y fomentar el acceso de residentes neuquinos a uno de los centros de esquí más reconocidos del país.

Según lo informado por la concesionaria a cargo del complejo, podrán acceder a este beneficio todas aquellas personas que acrediten, mediante DNI, residencia en cualquier localidad de la provincia del Neuquén con una antigüedad mínima de seis meses. Este requisito busca graantizar que el descuento esté destinado verdaderamente a la población local y no a visitantes ciercunstanciales.

El pase se podrá adquirir de forma presencial en dos puntos habilitados: la boletería ubicada en la base del cerro y la oficina de San Martín de los Andes, situada en Mariano Moreno 859. En ambos casos, será imprescindible presentar el DNI al momento de la compra para validar la residencia.

Por otro lado, quienes opten por la compra online también podrán acceder a la tarifa especial. Sin embargo, deberán tener en cuenta que el beneficio no se activa automáticamente en el sistema: al momento de retirar el pase físico en cualquiera de los puntos de venta mencionados, será necesario presentar tanto el DNI como el código QR generado en la operación. Esto asegura el mismo control de residencia que en la compra presencial.

Este tipo de iniciativas no sólo representan un alivio para el bolsillo de los habitantes locales —especialmente en un contexto de inflación y subas constantes en servicios turísticos—, sino que también refuerzan el rol de Cerro Chapelco como actor comprometido con el desarrollo regional. Al incentivar la presencia de neuquinos en sus instalaciones, el cerro no solo promueve el disfrute del deporte invernal, sino también la apropiación simbólica de un espacio natural que forma parte del patrimonio de la provincia.

La medida se inscribe en una tendencia creciente entre los centros turísticos de ofrecer tarifas diferenciadas para residentes, reconociendo su contribución económica y cultural al desarrollo de estas localidades. En muchos casos, son los propios habitantes quienes trabajan durante todo el año para sostener la infraestructura, la oferta gastronómica y los servicios que hacen posible el turismo de invierno.

Además del beneficio económico, esta política puede impulsar una mayor participación local en actividades recreativas y deportivas, fortaleciendo el tejido social y propiciando un mayor sentido de pertenencia. No se trata solamente de esquiar: es la oportunidad de compartir con familia y amigos un espacio emblemático, disfrutar del paisaje cordillerano y reconectarse con las raíces patagónicas.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.androidmorefast.moden.apppanicbuttonv3&hl=es_AR&pli=1


Nuquentur espera un buen nivel de ocupación

En la entrada a la temporada alta del invierno, el turismo neuquino tiene altas expectativas para conseguir altos niveles de ocupación. El presidente de Neuquentur, Sergio Schiaccitano, aseguró que “esta semana comenzaremos a ver un incremento en los niveles de ocupación” y agregó que “la situación macroeconómica actual exige cautela y mucho trabajo, pero los centros de esquí ya muestran un crecimiento paulatino del público”.

Hizo hincapié en el sistema de control del canon de este centro de esquí. “Hoy hay un monitoreo exhaustivo, con veedores provinciales que garantizan el cumplimiento del uso de pases y las inversiones comprometidas. Es un sistema transparente que protege los recursos de la provincia”, remarcó.

Sobre la campaña  “Flechazo con el Norte” que estará disponible hasta el 31 de agosto, explicó que “es una forma de enamorarse del tesoro mejor guardado de la provincia”, y anunció la vigencia de una promoción especial que permite alojarse dos noches y pagar una en las cinco hosterías del norte neuquino, además de un 15% de descuento en gastronomía.

Los turistas con interés en conocer las joyas del norte neuquino tienen hosterías en Las Ovejas, Los Miches, Manzano Amargo, Varvarco y Huinganco para pasar unas vacaciones inigualables.

Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Entre la oferta presenta los centros de esquí de Chapelco (San Martín de los Andes), Bayo (Villa La Angostura), Caviahue (Caviahue-Copahue), Lago Hermoso (San Martín de los Andes y Villa La Angostura) el Parque de Nieve Batea Mahuida (Villa Pehuenia - Moquehue) y Parque Recreativo El Llano (Andacollo- Región Alto Neuquén).


Flechazo con el Norte

Las reservas para acceder a la promoción de Flechazo con el Norte se realizan a través de las líneas de WhatsApp de las hosterías, disponibles en el siguiente enlace: https://linktr.ee/hosteriasneuquentur.

El beneficio estará vigente hasta el 31 de agosto, y se encuentra sujeto a disponibilidad. No es acumulable con otras ofertas ni válido durante feriados, fines de semana largos o eventos especiales.


Fuente L.M.N.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa